
"Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir en varios ámbitos al mismo tiempo, tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, y sobre todo traer consecuencias trascendentales, han de percibirse como súbitos y violentos, como una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosas, que afecte de forma decisiva a las estructuras. Si no es así, debería hablarse mejor de una evolución, de una transición o de una crisis. Si lo que falta es su carácter trascendental, debería hablarse mejor de una revuelta. Las revoluciones son consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas, para que una revolución exista es necesario que haya una nueva unión de intereses frente a una vieja unión de estos".*
Ya saben, esto es lo que dicen los sabios, escribas y fariseos, pero hay revoluciones mas alla de el tiempo y espacio, las revoluciones que son mudas y no tienen impacto inmediato en la vida del sujeto en cuestion, sino mas bien en la vida y obra de las personas que lo rodean, como el caso de miles y miles que desean empezar un cambio y lo hacen, pero el efecto no llega de inmediato, ejemplo: basura+cesto de basura= + aire limpio-contaminacion-calentamiento global....
y asi nos podemos seguir con la cadena hecho -efecto que muchos filosofos hacen, pero no solo esta en tirar basura en su lugar y ayudar a viejitas a cruzar la calle, yo hablo de otro tipo de revolucion, asi que toma el cuerno de chivo de tu tio y limpialo, aprende a crear bombas molotov, busca tu paleacate, saca el aerosol, saca el orgullo y jactate de este, si necesitas inspiracion te muestro una lista de las personas mas revolucionarias que han existido...no no es ronaldinho y las mamis de rebelde, son personas reales que murieron (o estan en vias de hacerlo) por sus ideales...
- Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (1993) "nuestra arma es nuestra palabra".
El periodico New York Times lo describe como :"la primera revolucion posmoderna". Un movimiento de la resistencia indigena en oposicion al neoliberalismo del gobierno mexicano.
- Mahatma Gandhi (1869-1948) "hay siete pifias en el mundo que generan violencia: riqueza sin trabajo, placer sin conciencia, sabiduria sin caracter, comercio sin moral, ciencia sin humanidad, culto sin sacrificio y polìtica sin principios".
Abogado crîtico de todas las religiones, originò el movimiento de la desobediencia civil por la independencia de la India, la paz entre los Hindùes y musulmanes , la igualdad de generos y las castas, asi como la lbertad de expresiòn.
- Bob Marley (1945-1981) "But if you know what life is worth. You will look four your on earth: and now you see the light. You stand up for you rights"...
Creò el reggae màs famoso del mundo con la bandera de que para pensar con libertad hay que empanciparse primero a uno mismo.
Francisco Villa (1878-1923). "No acabe asi, digales que dije algo "(ultimas palabras)
Ernesto "che" Guevara (1928-1967). "Todos y cada uno de nosotros pega puntualmente su cuota de sacrificio consientes de recibir el premio en la satisfaccion de haber cumplido, consientes de avanzar con todos hacia el Hombre Nuevo que se vislumbra en el Horizonte".
Bob Dylan (1941). "Creo que un hèroe es alguien que comprende el grado de responsabilidad que viene con su libertad".
Neil Young (1945). "Es mejor arder que oxidarse".
Emiliano Zapata (1879-1919). "Es mejor morir de pie que vivir de rodillas".
Frank Zappa (1940-1993). "Nùmero uno...ni siquiera eres el nùmero dos".
Joan Baez (1941). "Si no peleas para acabar la corrupciòn y la pobredumbre, acabaras formando parte de ella".
*fuete: (wikipwdia) gracias